Pensar la autonomía. Dispositivos y mecanismos en proyectos de autogestión

Authors

  • Ana Inés Heras Monner Sans Instituto Rosario de Investigación en Ciencias de la Educación IRICE-CONICET e Instituto para la Inclusión Social y el Desarrollo Humano.

Keywords:

aprendizaje, autogestión, etnografía, sociolingüística, autonomía

Abstract

El análisis presentado aquí forma parte de una investigación en curso que indaga acerca de las relaciones entre autogestión como práctica/discurso y autonomía como proyecto. Se describen primero las líneas centrales del marco de trabajo para lo cual se toman referencias de diferentes disciplinas. Luego se presenta un análisis que hace visible cómo la construcción de aprendizaje vinculado a la autogestión va produciendo la posibilidad de crear algo nuevo a partir de transitar algunas tensiones, por ejemplo, las vinculadas a líneas de estratificación y líneas de creatividad o las relacionadas a la participación directa y la descentralización, sin rupturas oposicionales entre unas u otras formas. Se ha buscado contrastar en la discusión y conclusiones qué posibilidades de interpretación nos brinda una elaboración del concepto de dispositivo, tomándolo desde la filosofía, para entender cómo se construye la autonomía como práctica, discurso y proyecto.

Downloads

Download data is not yet available.

Downloads

Published

2021-05-25

How to Cite

Pensar la autonomía. Dispositivos y mecanismos en proyectos de autogestión. (2021). Intersecciones En Comunicación, 1(5), 31-64. https://ojsintcom.unicen.edu.ar/ojs/article/view/93