Deconstruyendo el género en la era digital

Explorando nuevas formas de expresión y construcción identitaria

Autores/as

  • José Miguel Zúñiga Maldonado Universidad Nacional de Chimborazo, Ecuador

DOI:

https://doi.org/10.51385/02fnxb85

Palabras clave:

Género, Identidad, era digital, deconstrucción, redes sociales

Resumen

En este artículo se analiza cómo las plataformas digitales están transformando la expresión y construcción de la identidad de género. Se examinan las nuevas formas de deconstrucción del género a través de las redes sociales, los desafíos que enfrentan las identidades de género diversas en línea y cómo estas interacciones están redefiniendo las normas y estereotipos tradicionales. Desde plataformas digitales de las organizaciones Status Queer, Diálogo Diverso y Fundación Ecuatoriana Equidad, se identifica y examina las maneras de expresión y construcción de la identidad de género.

Con la ayuda del análisis de contenido y las entrevistas realizadas se puede obtener información certera de como la expresión y construcción identitaria se ha transformado en la era digital; el uso de lenguaje inclusivo, la educación y sensibilización y la visibilidad de las diversas representaciones género y orientaciones sexuales, han obtenido gran relevancia gracias a las plataformas digitales analizadas.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Butler, J. (2007). El género en disputa: El feminismo y la subversión de la identidad. Paidós.

Bellucci, M., & Smaldone, M. (2021). El segundo sexo en el Río de la Plata. Marea Editorial.

Calderón Gómez, D. (2019). Capital digital y socialización tecnológica: una aproximación bourdiana al estudio de la desigualdad digital y la estratificación social entre la juventud. Universidad de Granada.

Castells, M. (2013). Communicationpower. Oxford University Press.

Crenshaw, K. W. (1994). Mapping the margins: Intersectionality, identity politics, and violence against women of color. En M. A. Fineman & R. Mykitiuk (Eds.), The public nature of private violence (pp. 93-118). Routledge.

Domínguez-Benítez, M. (2021). Una introducción a la teoría queer de Paul B. Preciado. Investigaciones Feministas, 12(1), 91-101. https://doi.org/10.5209/infe.72735

Federici, S. (2020). Reencantar el mundo: el feminismo y la política de los comunes. Tinta Limón Ediciones.

Hooks, B. (2017). El feminismo es para todo el mundo. Tinta Limón Ediciones.

Jenkins, H. (2006). Welcome to convergence culture. En Convergence culture: Where old and new media collide (pp. 1-24). New York University Press.

Magliano, M. J. (2015). Interseccionalidad y migraciones: potencialidades y desafíos. Revista Estudos Feministas, 23, 691-712. https://doi.org/10.1590/1806-9584-2015v23n3p691

Marín Díaz, V., & Cabero Almenara, J. (2019). Las redes sociales en educación: desde la innovación a la investigación educativa. RIED. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, 22(2), 25-33. https://doi.org/10.5944/ried.22.2.23466

Mera Adasme, L. (2020). Narrativas identitarias en personas asexuales. Revista de Estudios de Género, 29(1), 71-73.

Mohr, S. (2020). What does it take to look like a woman? Kvinder, Køn og Forskning, 29(1), 71-73. https://doi.org/10.7146/kkf.v29i1.121287

Diálogo Diverso. (n.d.). Página web. https://dialogodiverso.org/

Fundación Ecuatoriana Equidad. (n.d.). Página web. https://fequidadecuador.org/

Diálogo Diverso. (n.d.). Perfil de Facebook. https://www.facebook.com/DialogoDiverso

Fundación Ecuatoriana Equidad. (n.d.). Perfil de Facebook. https://www.facebook.com/@fundacionecuatorianaequidad

Status Queer. (n.d.). Perfil de Facebook. https://www.facebook.com/statusqueer.ec

Diálogo Diverso. (n.d.). Perfil de Instagram. https://www.instagram.com/dialogodiverso/

Fundación Ecuatoriana Equidad. (n.d.). Perfil de Instagram. https://www.instagram.com/fequidad/

Status Queer. (n.d.). Perfil de Instagram. https://www.instagram.com/statusqueer.ec/

UNESCO. (2009). Promotinggender equality through textbooks: A methodological guide. UNESCO Biblioteca Digital. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000184638

Publicado

2024-12-17

Cómo citar

Deconstruyendo el género en la era digital: Explorando nuevas formas de expresión y construcción identitaria. (2024). Intersecciones En Comunicación, 2(18). https://doi.org/10.51385/02fnxb85